lunes, 31 de octubre de 2016

INTRODUCCIÓN


En este blog vamos a tratar el tema de la columna vertebral o raquis. En primer lugar intentaremos dar una imagen general de esta estructura anatómica y en las sucesivas publicaciones nos centraremos en cada una de las cinco regiones que la componen para terminar hablando de las desviaciones del raquis.


LA COLUMNA VERTEBRAL

Como ya se ha dicho, la columna vertebral o raquis está dividida en 5 regiones:

  • La región cervical, que presenta 7 vértebras (C1-C7).
  • La región dorsal, que presenta 12 vértebras (D1-D12). 
  • La región lumbar, que presenta 5 vértebras (L1-L5).
  • La región sacra, que presenta 5 vértebras soldadas.
  • La región coccígea, que presenta 4-5 vértebras soldadas.

Todas las vértebras tienen características comunes, las apófisis articulares, la apófisis espinosa y el agujero raquídeo. A excepción del atlas todas las vértebras poseen un cuerpo, el cual se sitúa en la parte anterior de la vértebra.






Para una introducción completa y dinámica de las características de la columna vertebral o raquis recomendamos la visualización del siguiente vídeo:





BIBLIOGRAFÍA
  1. Gutierrez G. Principios de anatomía, fisiología e higiene: educación para la salud. Editorial Lumisa; 2004.
  2. UD3. Cabeza y raquis. En: Grado en Nutrición Humana y Dietética. Anatomía y fisiología humanas: sistema musculo-esquelético. Burgos: Universidad Isabel I; 2016.
  3. Estructura de la columna vertebral. Nicolás G H N. [Video]. [Consultado el 30 octubre 2016]. 2 minutos 59 segundos. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AXzKRpdfY4s



No hay comentarios:

Publicar un comentario